BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDO DE LAS ARTES MARCIALES SOMOS " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG "
   
 
  TECNICAS BASICAS DEL HUNG GAR


Características generales del estilo

El sur de China es húmedo, con grandes ríos y zonas principalmente agrícolas. Existe un comercio desarrollado y los centros de transporte alrededor de los ríos son numerosos. Asimismo, la población es mucho más numerosa que en el norte y sus ciudades están atestadas de gentes. El Hung Gar se adapta muy bien tanto a las características del terreno (húmedo y resbaladizo) como a las características de las ciudades (con calles llenas de gente y callejones estrechos).

De ahí que el Hung Gar presente posiciones sólidas e inamovibles. El sistema además utiliza una combinación de tácticas a corta distancia (muy valiosas para la defensa) como técnicas de larga distancia (poderosas en el ataque). Los bloqueos y contras tienen el poder aturdidor de un martillo pesado; por otra parte la fluidez está presente gracias al estilo de la Grulla. La firmeza debe ser combinada con la suavidad y la suavidad con la firmeza.

En definitiva el Hung Gar enfatiza:
- Posiciones fuertes y bajas
- Bloqueos muy duros (no sólo para impedir recibir un golpe, sino también para dañar al enemigo)
- Patadas bajas
- Ambidextría
- Técnicas de mano poderosas. Las características de los luchadores de Hung Gar son la fortaleza física y la estructura compacta del cuerpo. De constitución musculosa y poseedores de una gran resistencia. Sin embargo, no nos debemos quedar sólo en el fortalecimiento y aumento de masa muscular. A pesar de tener una constitución fuerte, el luchador de Hung Gar, y de cualquier estilo de Wushu, tiene que ser ligero y suave, flexible. El Hung Gar quizá no se prodigue en patadas altas, para no perder efectividad, pero la flexibilidad es necesaria, y no sólo en piernas, también en brazos, para efectuar buenos agarres y bloqueos.

El curriculum del Hung Gar incluye: ataques y bloqueos con mano y pierna, utilización de armas tradicionales y formas (tanto de mano vacía como de armas, arma vs. mano vacía y arma vs. arma).

Técnicas y entrenamiento básico

El entrenamiento básico del Hung Gar, además de incluir todas las formas y técnicas habituales de puño, pierna, bloqueos, agarres, luxaciones, etc de todo arte marcial, con alguna técnica peculiar, incluye un entrenamiento basado en el fortalecimiento de antebrazos y garra. Hay múltiples ejercicios que se pueden hacer para ello, los más comunes son: la técnica de las tres estrellas (por parejas), kiu sau (chisao), entrenamiento con aros de distinto grosor y peso y fortalecimiento de garras con arena, flexiones con dedos, etc.

Hay que conocer muy bien el cuerpo y las consecuencias que un entrenamiento desmesurado con estas técnicas puede producir en él, por lo que es necesario que se hagan bajo la supervisión de un buen maestro e incluso desde un seguimiento médico. Por ello la medicina tradicional china ( dit dar ) ayuda en mucho al tratamiento no sólo de contusiones, entre otras cosas, sino también al tratamiento de huesos, tendones y músculos que pueden quedar dañados sin un tratamiento adecuado.

Posiciones

(nota: la mayoría de nombres chinos están romanizados con el sistema Hanyu Pinyin, como explicamos en la sección de cultura (lengua). El nombre se proporciona en cantonés, lengua utilizada en el estilo Hunggar debido a su procedencia. Sin embargo, si existen equivalencias contécncas habituales de wushu moderno, se proporciona el nombre en mandarín)

Sei Ping Ma / Ma Bu (Posición de caballo)
Ding Gi Ma / Gung Bu (Posición de arco y flecha)
Diu Ma / Xie Bu (Posición de gato o paso vacío)
Nau Ma / Xi Bu (Posición de caballo cruzado)
Hok Ma / Du Li Bu (Posición de grulla)
Lak Wei Ma / Xi Ling Bu (Posición de montar al dragón)
Sei Ma / ? (Posición de pierna estirada)

Técnicas de mano

Kyun/Quan: Puño
Zoeng/Zhang: Palma
Ngau-Zaau/Gou-Zhou: Gancho-Pico (Pico de grulla)
Fu-Zaau /Hu-Zhao: Garra del Tigre
Paau-Zaau / Bao-Zhao: Garra (puño) de leopardo
Se / She: Serpiente

Patada básicas

Las de cualquier arte marcial. Sin embargo, hay una patada que hizo famoso a Wong Fei Hung y es la llamada patada de la sombra de la luna. De todas formas el Hung Gar no es un estilo muy dado a usar patadas, aunque en la mayoría de formas siempre hay una técnica de pierna.

Los doce puentes

Los doce puentes se derivan de la forma Tit Sin Kyun y fueron desarrollados por el monje Gwok Yan. Gwok Yan, que vivió hasta los 110 años, pasó este conocimiento al Gran Maestro Leung Kwan. Nacido en Lam Hoi (Guandong) (1830-1886), el Sifu Leung Kwan tomó como sobrenombre Tid Kiu Sam, o "Puente de Hierro número Tres" (el tercer hijo de su familia). Fue famoso por sus puentes de mano de hierro y la posición que más practicaba Sei Ping Ma (Posición de caballo). Fue además miembro de los Diez Tigres de Cantón (Tung Sup Fu) durante los últimos años de la dinastía Ching. Pasó su conocimiento al Sifu Lam Fook Sing, que depués lo enseñó al famoso Wong Fei Hung (1850-1933).

Sup Yee Gee Kiu Sao (12 puentes) acompasan la habilidad física, filosófica y psicológica para implementarlos efectivamente. Cada Kiu (puente) tiene sus propias características.

  • Gong - Firmeza (Movimiento duros de la forma)
  • Yao - Suavidad (Presión flexible e interna)
  • Bik - Agolpar (Apretar y chocar)
  • Jik - Dirección correcta (Movimientos dinámicos)
  • Fun - Dividir (Movimientos divididos)
  • Ding - Estabilizar (Movimientos concentrados)
  • Chieun - Enlazar (Encadenar un movimiento al siguiente)
  • Tai - Sustentación (Movimientos complementarios)
  • Lau - Reserva (Postura estacionaria)
  • Wan - Enviar (Expeler energía)
  • Jai - Control (Usado en conjunción con agolpar)
  • Deing - Finalizar (Acabar el contacto)

Las diez manos asesinas

(se desarrollan en una forma que lleva este nombre: sap paa sau)

 

Puño De Hung Merida -Venezuela
 
*-Escuela de artes marciales chinas ubicada en el estado merida especializado en el " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG"

*-Ya con 15 años de haber sido creada sigue dando la mas profunda; antigua y tradicional disciplina, manteniendo los niveles de cultura que así son exigidos a nuestros discipulos.

*-Fundada por el hoy Si-fu Jesus Ocanto conocido como Alex Hung y conocedor de las 18 técnicas de la Familia Hung en Venezuela, técnicas que desarrolla y enseña en su escuela ubicada en la ciudad de Merida -Venezuela

*-Conservando hoy por hoy las verdaderas y originales tecnicas de este sistema de famila llamado Hung Kuen, ya con mas de 25 años de experiencia y estudio en este fuerte y explendido sistema sureño de las artes marciales chinas.

Hung Kuen Merida
 
CLAN HUNG
 
Merida forma parte de este grupo que a nivel mundial se ha ido extendiendo brindando los conocimientos, la disciplina, la constancia y dedicación a cada uno de sus estudiantes que se forman día a día en nuestras sedes y escuelas, para no dejar morir esta profunda y excelente tradición y cultura del sistema sureño Hung Kuen y seguir asi extendiendo nuestro linaje y familia en manos de Sifu Jesus Ocanto conocido dentro de el clan como Alex Hung

Es por ello que seguimos trabajando y luchando por hacer y formar mas que estudiantes seres humanos con valores y verdadero orgullo personal de superacion.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
 
Dentro de toda la formacion que se lleva a cabo dentro de nuestra academia incluye el aprendizaje sobre la medicina tradicional que aborda la acupuntura, digitopuntura, medicina herbolaria china asi como tambien conocimientos basicos de la osteopatia y homeopatia formas medicas que se encierran dentro de la medicina natural y que nos ayuda a mantener el sistema organico interno en buenas condiciones.
HUNG NEI KUNG
 
Hung Hei Hung nombre que damos a nuestra escuela Hung Kuen De Yuen Ling fundada 1997 con sede en la ciudad de Merida-Venezuela de manos del Sifu Jesus Ocanto alumno directo del Maestro Lo Yeng Li transmite el sistema tradicional sureño, bajo las mismas exigencias que recibieran durante los 25 años de practica y ejecución de el ya nombrado estilo.




Como homenaje a uno de los fundadores de nuestro sistema hung hemos decidido implementar su nombre tan representativo a nuestra escuela con la intencion de seguir mostrando sus tecnicas milenarias a todos los que deseen participar y formar parte de nuestro equipo,un linaje poco conocido pero con una cultura y formacion que cubre todos los requerimientos exigidos en las mas importantes academias del mundo.

SOMOS HUNG NEI KUNG SOMOS HUNG
TEMPLO SHAOLIN VENEZUELA
 
Somos unicos representantes en merida del templo SHAOLIN VENEZUELA fundado y dirigido por el maestro WALTER ZUAZO unico monje budista en toda latinoamerica y representante exclusivo del TEMPLO SHAOLIN DE NEW YORK bautizado con el nombre budista SHI HENG YI y quien brindando seminarios a nivel nacional e internacional sigue extendiendo sus amplios conocimientos originarios del templo shaolin.

Nosotros hoy en dia y con excelente orgullo tambien formamos parte de este gran templo que tiene como sede en venezuela san sebastian de los reyes asi como diferentes sedes en toda venezuela entres estas distrito capital, miranda, barinas, merida y muchas mas asi como tambien a nivel latinoamericano.
 
TRADICION, CULTURA, DISCIPLINA, VOLUNTAD, EXPERIENCIA Y DEDICACION SON NUESTRAS ARMAS IMPORTANTES PARA TRIUNFAR Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis