BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDO DE LAS ARTES MARCIALES SOMOS " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG "
   
 
  SANDA

DEFINICIÓN.

SANDA (literalmente “combate libre”) es, en principio, la modalidad de combate deportivo del Wushu chino. Pero podemos considerarlo, además, por el desarrollo que ha experimentado desde su aparición, como un sistema o estilo específico dentro del Wushu con sus peculiaridades propias. Así, aunque el SANDA nació como una recopilación de técnicas de muy diversos estilos de Wushu, su evolución hace que se esté considerando prácticamente como un estilo más que englosaría la larga lista de los ya existentes dentro del Wushu chino y no como una simple recopilación de técnicas de estos estilos ya existentes para encuadrarlas dentro de un reglamento deportivo.

...WUSHU?

Cuando se presencia por primera vez un combate de SANDA, se puede caer fácilmente en el error de pensar que es Muay Thai o Kick Boxing con la única diferencia de que se realizan gran número de proyecciones. Pero esta similitud con otros deportes de contacto es puramente superficial, ya que la ejecución de las técnicas de puño, de pierna, y de agarre y proyección es muy diferente a la de estos otros deportes (sin menosprecio del modo en que se realizan las técnicas en estas otras disciplinas). Es decir, que las diferencias no vienen dadas tanto por los distintos reglamentos, como por la manera de ejecutar los diferentes golpes de pierna, puño y técnicas de proyección.

También hay que señalar en relación a lo anterior que el aprendizaje del SANDA no se limita al entrenamiento de las técnicas en función del reglamento de competición –ésta es sólo una faceta del SANDA- sino que su aprendizaje abarca otras facetas del combate como la defensa personal (Qin na), el entrenamiento de formas, etc.

El SANDA es, en definitiva, Wushu o, más correctamente, la parte del Wushu moderno que se refiere al combate. Esto implica que hay una estandarización de las técnicas básicas, que son enseñadas del mismo modo en todas las escuelas de SANDA. Por tanto, no basta que alguien entrene patadas, puñetazos y proyecciones para considerar que está entrenando SANDA (en todo caso se estaría entrenando en el reglamento del SANDA), sino que además hay que ejecutar estas técnicas de un modo muy específico, al igual que si, por ejemplo, se practica Changquan no basta con saltar y realizar posiciones al azar, sino que está muy marcado qué posiciones y qué saltos pertenecen a este estilo.

RAICES HISTÓRICAS

Aunque el Wushu desde su nacimiento estuvo al servicio de la guerra con una clara orientación militar, desde muy temprano (Dinastía Zhou Occidental (s. XI-711 a. d. C.)) aparecieron gran cantidad de pruebas deportivas como el Jisoli (prueba de fuerza) o el Jiaodi (lucha cuerpo a cuerpo). Así, nos encontramos con un claro precedente del SANDA actual en la Dinastía Tang (618-907). Nos referimos a una prueba de selección de los mejores guerreros, en la que debían combatir sin reglas sobre una plataforma elevada de 3 metros de altura, denominada Da Leitai. Estas pruebas fueron acaparando la atención y acelerando la aceptación del Wushu en el pueblo chino, a lo que también contribuyó el desarrollo paralelo a la orientación militar de la utilización civil del Wushu.

Podemos encontrar los primeros reglamentos del SANDA en la Dinastía Song (960-1279), reglamentos que no han cambiado demasiado desde entonces. Pero como deporte actual podemos fechar su origen en el año 1990, cuando el Wushu, y sus diferentes modalidades, fue incluido como deporte oficial en los XI Juegos Asiáticos. Ese mismo año se funda la Federación Internacional de Wushu (I.WU.F.), organismo encargado de la difusión y dirección del Wushu, así como de determinar las diferentes modalidades y su reglamentación.

REGLAMENTO BÁSICO

Existen actualmente un gran número de competiciones de SANDA por todo el mundo, cuyo reglamento varía en función de los organizadores de la competición, aunque podemos señalar como reglamento “modelo” el elaborado por la I.WU.F., cuyos principios básicos son los siguientes: Los combates se llevan a cabo sobre una plataforma (Leitai) de 8 por 8 metros de superficie y 60 cm de altura. El competidor debe ir ataviado con casco, peto, coquilla, espinilleras, empeines, bucal y guantes unificados de boxeo. el equipo de protecciones es de color rojo para un competidor y negro para su adversario y el color de los calzones de los competidores debe coincidir con el color del equipo de protecciones. Las categorías se dividen por pesos, existiendo 11 categorías diferentes. Los combates son al KO, es decir, se debe golpear a plena potencia, debiendo ganar 2 de 3 asaltos posibles de 2 minutos de duración y 1 de descanso entre asalto y asalto. Las técnicas permitidas incluyen patadas, puñetazos y agarres y proyecciones. Se puede golpear en cualquier zona del cuerpo excluyendo los testículos, cuello, nuca y parte posterior de la cabeza, estando prohibido también el presionar las articulaciones en el sentido contrario a su movimiento.

Sin embargo, este reglamento hace referencia a encuentros amateurs y, como hemos dicho antes, existen numerosas competiciones, de carácter más profesional, en las que no se utiliza ningún tipo de protecciones (exceptuando el protector bucal y los guantes de boxeo), como el SANDA WANG (Rey del SANDA), cuyas características básicas son similares al reglamento de la I.WU.F. pero con peculiaridades como que en lugar de un Leitai (plataforma elevada) se utiliza un ring de boxeo, no se utilizan protecciones, están permitidos los golpes de rodilla, son cinco asaltos en lugar de tres y en la final se enfrentan los campeones de cada peso para plocamar al campeón. La duración de este campeonato es de varios meses y se retransmite por televisión en China, donde ha alcanzado gran popularidad.

SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente, el nivel del SANDA en el mundo es muy dispar. China es, sin lugar a dudas, donde encontramos la más alta calidad en este Arte Marcial/deporte. Todos los competidores están altamente preparados, en cada categoría compiten entre 25 y 30 personas con posibilidades todos ellos de ganar, por lo que las competiciones son muy duras y se extienden a cinco o seis días de duración. Después de China, los competidores de algunos países asiáticos, y países del este como Armenia o Rusia son los mejores, aunque todavía no llegan al nivel técnico de los chinos. El resto de países está todavía muy lejos y el nivel general no es muy bueno. España no es una excepción en esto, pero hay que señalar que aunque su nivel general no es bueno, si podemos encontrar algunas excepciones individuales de personas que han alcanzado un buen nivel y han conseguido muy buenos resultados en competiciones internacionales.

Uno de los principales motivos de que exista esta disparidad de nivel en el mundo es, precisamente, algo que apuntábamos al principio del artículo. Nos referimos a la problemática de que mucha gente cree estar entrenando SANDA sólo porque realiza patadas, puñetazos y proyecciones, sin caer en la cuenta de que existe un modelo de ejecución estandarizado y muy desarrollado de estas técnicas que es considerado como el “gesto eficaz”, es decir, la mejor manera de realizar o ejecutar todo el glosario técnico del SANDA.

 

Puño De Hung Merida -Venezuela
 
*-Escuela de artes marciales chinas ubicada en el estado merida especializado en el " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG"

*-Ya con 15 años de haber sido creada sigue dando la mas profunda; antigua y tradicional disciplina, manteniendo los niveles de cultura que así son exigidos a nuestros discipulos.

*-Fundada por el hoy Si-fu Jesus Ocanto conocido como Alex Hung y conocedor de las 18 técnicas de la Familia Hung en Venezuela, técnicas que desarrolla y enseña en su escuela ubicada en la ciudad de Merida -Venezuela

*-Conservando hoy por hoy las verdaderas y originales tecnicas de este sistema de famila llamado Hung Kuen, ya con mas de 25 años de experiencia y estudio en este fuerte y explendido sistema sureño de las artes marciales chinas.

Hung Kuen Merida
 
CLAN HUNG
 
Merida forma parte de este grupo que a nivel mundial se ha ido extendiendo brindando los conocimientos, la disciplina, la constancia y dedicación a cada uno de sus estudiantes que se forman día a día en nuestras sedes y escuelas, para no dejar morir esta profunda y excelente tradición y cultura del sistema sureño Hung Kuen y seguir asi extendiendo nuestro linaje y familia en manos de Sifu Jesus Ocanto conocido dentro de el clan como Alex Hung

Es por ello que seguimos trabajando y luchando por hacer y formar mas que estudiantes seres humanos con valores y verdadero orgullo personal de superacion.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
 
Dentro de toda la formacion que se lleva a cabo dentro de nuestra academia incluye el aprendizaje sobre la medicina tradicional que aborda la acupuntura, digitopuntura, medicina herbolaria china asi como tambien conocimientos basicos de la osteopatia y homeopatia formas medicas que se encierran dentro de la medicina natural y que nos ayuda a mantener el sistema organico interno en buenas condiciones.
HUNG NEI KUNG
 
Hung Hei Hung nombre que damos a nuestra escuela Hung Kuen De Yuen Ling fundada 1997 con sede en la ciudad de Merida-Venezuela de manos del Sifu Jesus Ocanto alumno directo del Maestro Lo Yeng Li transmite el sistema tradicional sureño, bajo las mismas exigencias que recibieran durante los 25 años de practica y ejecución de el ya nombrado estilo.




Como homenaje a uno de los fundadores de nuestro sistema hung hemos decidido implementar su nombre tan representativo a nuestra escuela con la intencion de seguir mostrando sus tecnicas milenarias a todos los que deseen participar y formar parte de nuestro equipo,un linaje poco conocido pero con una cultura y formacion que cubre todos los requerimientos exigidos en las mas importantes academias del mundo.

SOMOS HUNG NEI KUNG SOMOS HUNG
TEMPLO SHAOLIN VENEZUELA
 
Somos unicos representantes en merida del templo SHAOLIN VENEZUELA fundado y dirigido por el maestro WALTER ZUAZO unico monje budista en toda latinoamerica y representante exclusivo del TEMPLO SHAOLIN DE NEW YORK bautizado con el nombre budista SHI HENG YI y quien brindando seminarios a nivel nacional e internacional sigue extendiendo sus amplios conocimientos originarios del templo shaolin.

Nosotros hoy en dia y con excelente orgullo tambien formamos parte de este gran templo que tiene como sede en venezuela san sebastian de los reyes asi como diferentes sedes en toda venezuela entres estas distrito capital, miranda, barinas, merida y muchas mas asi como tambien a nivel latinoamericano.
 
TRADICION, CULTURA, DISCIPLINA, VOLUNTAD, EXPERIENCIA Y DEDICACION SON NUESTRAS ARMAS IMPORTANTES PARA TRIUNFAR Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis