BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDO DE LAS ARTES MARCIALES SOMOS " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG "
   
 
  CHOY LI FUT Y BAK HOK PAI




Historia del Choy Li Fut

Aunque es conocido como un sistema del sur, el Kung-Fu Choy Li Fut tiene su origen en el norte y en el sur de China. El fundador del sistema Chan Heung, tuvo tres profesores, dos del sur y uno del norte. El Choy Li Fut es uno de los pocos estilos de Kung-Fu que esta fuertemente influenciado por los Kung-Fu del norte y del sur de China, combinando las técnicas de brazo largo del sur con el rápido y ágil movimiento de pies que caracteriza las artes marciales del norte.

Chan Heung fundó el Choy Li Fut en 1836, siendo muy conocido como gran experto en artes marciales en ese periodo. También conocido como Din Ying, Chan Heung nació en 1806, en King Mui, un pueblo del distrito de San Wui, en la provincia de Kwangtung. Su carrera de artes marciales empezó cuando tenia siete años, y se fue a vivir con su tío Yuen Woo.

Yuen Woo fue un famoso luchador del legendario templo Shaolin. De Yuen Woo aprendió Chan Heung el arte del Kung-Fu Shaolin, y llego a ser tan diestro en él que a la edad de quince años podia vencer a cualquier retador de los pueblos cercanos.

Cuando llegó a los dieciocho años, Chan Heung estaba preparado para asimilar mas artes marciales. Asi que Yuen Woo le envió a Li Yau-San, primer condiscípulo de Yuen del templo Shaolin. Durante los siguientes cuatro años Chan Heung perfecciono su Kung-Fu bajo el atento ojo de Li Yau-San. Aunque solo habian transcurrido cuatro años Li Yau-San estaba convencido de que Chan Heung estaba preparado para ascender a niveles superiores. En diez ahos habla alcanzado un nivel en Kung-Fu que a Yuen-Woo y Li Yau-San les había llevado veinte años alcanzar.

Li Yau-San sugirió como mejor profesor para Chan Heung un monje Shaolin que vivía como un ermitaño en la montaña Lau Fu. El único problema era que el monje, Choy Fok, no deseaba enseñar artes marciales. Quería estar solo para practicar el Budismo.

Dándose cuenta de que para alcanzar su mayor potencial en Kung-Fu tenia que encontrar al monje y convertirse en su discípulo. Chan Heung se embarcó en el largo viaje hacia la montaña Lau Fu.

La cabeza de Choy Fok se había quemado seriamente cuando tomo sus votos Budistas, lesionándose con heridas feas. Eso le dio el sobrenombre de "monje con la cabeza herida". Armado con su conocimiento, Chan Heung buscó en la montaña Lau Fu a alguien que le pudiera ayudar a encontrar a Choy Fok. Finalmente localizó al monje y le entregó una carta de recomendación de Li Yau-San. Después de esperar pacientemente ser aceptado como discípulo de Choy Fok, se quedo aturdido cuando Choy Fok le hizo bajar.

Después de que Chan Heung rogara insistentemente, Choy Fok estuvo deacuerdo en coger al joven como estudiante, pero solo para estudiar Budismo. Asi que, Chan Heung estudió Budismo muchas horas al día con el monje de la cabeza herida, y practicó sus artes marciales por su cuenta muy entrada la noche.

Una mañana, mientras Chan Heung estaba practicando su Kung-Fu, pasando sus piernas por una gruesa mata de bambú y elevando piedras, rompiéndolas en trozos antes de que alcanzaran el suelo. De repente aparece el monje y le pregunta si eso es lo mejor que sabe hacer, Chan Heung se sorprendió cuando Choy Fok señalo una gran piedra de aproximadamente ochenta libras y le dijo que la moviese doce pies. Chan Heung concentró todas sus fuerzas en golpearla con su pie, enviándola a doce pies escasos. Al no ver cumplida su orden, Choy Fok puso su propio pie bajo la pesada roca y la lanzo al aire sin apenas esfuerzo. Chan Heung se sobrecogió con esta demostración de "superpoder". De nuevo rogó a Choy Fok para que le tomara como discípulo de artes marciales. El monje accedió y durante ocho años Choy Fok llevó a Chan Heung por los caminos del Budismo y de las artes marciales.

Cuando cumplió veintinueve Chan Heung dejó al monje y regresó al pueblo King Mui, donde paso los siguientes dos años revisando y perfeccionando lo que habla aprendido de Choy Fok. Chan Heung había desarrollando un nuevo sistema de Kung-Fu. En 1836 había establecido formalmente el sistema de Choy Li Fut, llamándolo así en honor a dos de sus profesores, Choy Fok y Li Yau-San, usando la palabra Fut que significa Buda en chino, para homenajear a su tío Yuen Woo y a las raíces Shaolin del nuevo sistema.

Chan Heung abrió una escuela de artes marciales en el templo local de su pueblo para enseñar el nuevo sistema. Al tiempo que su reputación crecía, cientos de personas de los pueblos cercanos venían a aprender Choy Li Fut.

Al poco de establecer Chan Heung su nueva escuela, estallaron las guerras del opio en China. Como muchos otros leales chinos, Chan Heung se incorporó al ejercito en Canton para luchar contra los invasores ingleses. Después de la derrota china en 1842 volvió a casa con su familia.

La corrupción politica de los manchurianos que dominaban la dinastía Ching habla contribuido a la derrota China. Entre 1847 y 1850 muchos leales chinos formaron sociedades secretas para combatir las crueles fuerzas de los Ching. Bajo el mando de Hung Hsiu Chuen, la tercera rebelión estalló contra las fuerzas imperiales en Kwangsi. Los rebeldes de Hung derrotaron a las tropas del gobierno en 1850 y durante las siguientes dos décadas el reinado de Tai Ping Tien Kwo gobernó China.

Durante la rebelión, los seguidores de Chan Heung le instaron para que participara en la revuelta pero el era un devoto Budista y esquivaba cualquier tipo de violencia. Sin embargo continuo entrenando a sus seguidores por si se necesitaba combatir contra los corruptos gobernantes chinos.

Cuando el ejercito imperial empezó a reclutar hombres en su área para luchar contra las fuerzas rebeldes. Chan Heung abandono su casa en King Mui con su mujer y sus dos hijos. Finalmente, motivado por la inutilidad de lucha y destrucción y para participar activamente, abre numerosas escuelas de Choy Li Fut en el sur de China, para extender ideas revolucionarias contra los manchurianos. Dio a sus seguidores una señal especial para sus futuras reuniones en el campo de batalla. Siempre que pertenecieran al sistema Choy Li Fut tenían que gritar "Yak", cuando golpearan con su puño, "Wak" cuando empujaran con una mano garra de tigre, y "Dik" cuando dieran patadas.

Cuando sucumbió Tai Ping Tien Kwo en 1864. Chan Heung abandonó China. Cuando tenía cincuenta y nueve años, llegó a ser profesor de la Asociación familiar Chan en el extranjero. Estuvo fuera cuatro años y después regresó a su casa en King Mui donde pudo ver como su sistema de Kung-Fu ganaba gran popularidad a través del sur de China.

El veinte de agosto de 1875, cuando contaba sesenta y nueve años, Chan Heung murió. Fue enterrado en su querido pueblo de King Mui. Pero su memoria perdura, perpetuada en el sistema de Kung-Fu que estableció.

Después de la muerte de Chan Heung, su legado de Kung-Fu pasó a sus dos hijos, Chan On Pak y Chan Koon Pak. Chan On Pak nació en 1839, era el mayor de los dos hermanos, tenia la docilidad natural de un estudiante. Su especialidad era la lanza. El control de la lanza por Chan On Pak era tan avanzado que se ganó el sobrenombre de Yet Cheung Ng Mui Fa o "Cinco flores con una lanza".

En 1894, dos de los estudiantes de Chan On Pak, Cheng Si Leung y Chan Siu Pak, ayudaron a las revolucionarias fuerzas de Sun Yat-Sen a luchar contra la dinastía Ching y derribar la fundación de la república China.

El hijo más joven Chan Koon-Pak dejó King Mui para ser comerciante en la ciudad de Kong Moon, donde se extendió rápidamente su fama de practicante de artes marciales. Pronto no tuvo tiempo para dedicarse a ser comerciante y dedicó todos sus esfuerzos en enseñar Choy Li Fut. Mas tarde Chan Koon Pak estableció un gran centro de entrenamiento de Choy Li Fut en la ciudad de Canton.

Chan Heung tuvo dieciocho discípulos originales de Choy Li Fut. En 1848, los dieciocho discípulos originales empezaron a extenderse para enseñar Choy Li Fut a través del sur de China. El primer discípulo que enseño Choy Li Fut fuera de King Mui es Lun Ji Choi, que abrió una escuela de Kung-Fu en el pueblo de Chum Jao, provincia de Kwangsi. Al poco, Chan Din Yao y Chan Din Fune abrieron la primera escuela Choy Li Fut en Fut San.

Otros de los dieciocho discípulos originales que promovieron el nuevo sistema de Kung-Fu fueron Chan Dai Yup en Kwang Chow; Chan Din Sing en Chung San, Chan Mau Jong en Poon Yu, Chan Din Bong en Tung Kong, Chan Din Wai en Hoi Ping, Chan Din Jen en Toi San, Chan Sun Dong en Yen Ping, Chan Din Duk en Hok San, Chan Dai Wai en Siu Hing, Chan Sing Hin en la ciudad de Sun Wui, Chan Yin Yu en Gong Moon, Una obra admirable fue realizada por Chan Dai Sing, Chan Din Sing, Chan Mau Wing y Chan Din Gung que enseñaron Choy Li Fut en veintiséis pueblos en el área de King Mui.

En 1867 otro estudiante de Chan Heung, Jeong Yim viajó a Fut San para reabrir la escuela originaria establecida por Chan Din Yao y Chan Din Fune. Jeong Yim llegó a ser conocido como "el padre de la escuela Hung Sing de Choy Li Ful".

Es sabido que hay dos escuelas de Choy Li Fut: Hung Sing y Bak Sing, y que hay dos representantes de la escuela Hung Sing. Durante la revolución de mediados de 1800, el Hung Moon Party representaba a todos los bandos revolucionarios, incluyendo los representantes de Choy Li Fut. Las escuelas de Choy Li Fut tenían un eslogan secreto durante esa época: "Hung Ying Ji Sing, Ying Hung Wing Sing". Se traduce como "los héroes de la Hung Party son superiores, los héroes siempre ganan".

Los seguidores de Chan Heung adoptaron dos palabras del lema como su contraseña secreta -Hung Sing- que significa " Hung Party gana". Pero, al ser

 

muy cercano a la organización fuera de la ley Hong Moon Party, lo cambiaron por otro eslogan que sonaba lo mismo que Hung Sing, pero significaba "los gansos ganan".

Mientras tanto, la escuela de Choy Li Fut en Fut San de Jeong Yim adoptaron el nombre "Hung Sing Kwoon" (usando el "Hung" que significa ganso). Algunos de sus estudiantes se referían a él como Jeong Hung Sing. Mientras esta escuela desarrollaba su tercera generación de estudiantes, el verdadero significado de "Hung Sing" se iba perdiendo, y su tercera generación de estudiantes creyó que había sido el fundador de un tipo de Choy Li Fut conocido como Choy Li Fut Hung Sing.

Para aclarar el punto, el hijo de Chan Heung, Koon-Pak, cambió el nombre de Hung Sing por otro significado diferente de Hung "fuerte". Por entonces las escuelas de Choy Li Fut de Koon Pak en el área King Mui se designaron con el eslogan Hung Sing, que significa: "Los fuertes ganan", mientras las escuelas Fut San mantenían su lema Hung Sing "Los gansos ganan". De aquí la creencia de que hay dos escuelas Hung Sing de Choy Li Fut.

La extensión del Choy Li Fut Bak Sing se remonta a Jeong Yim. Jeong Yim tuvo tres estudiantes principales. uno de ellos fue Louie Chan que tuvo un estudiante llamado Tam Sam. Tam Sam tuvo una escuela de Choy Li Fut en Kwangchow, en un distrito llamado Siu Bak (que se traduce como "pequeño norte"). Su escuela adquirió el nombre Club de Choy Li Fut Hung Sing en Siu Bak. Era un nombre muy largo de pronunciar que se cambio por Choy Li Fut Bak Sing. Para homenajear a su profesor los estudiantes de Tam Sam se referían a ellos mismos como la vertiente Bak Sing del Choy Li Fut.

En 1979, en Hong Kong, todas las escuelas de Choy Li Fut se pusieron de acuerdo para unirse en un solo sistema llamado Choy Li Fut. Los nombres Bak Sing y Hung Sing se usan para identificar los origenes de la bifurcación particular. 

*-PA HOK PAI*-ESTILO DE LA GRULLA BLANCA 

El estilo de la grulla blanca, siendo uno de los mas antiguos sistemas de los que se tengan referencia es todavía en nuestros días bastante desconocido en el mundo occidental. Parte de esto se debe a su dificultad en el aprendizaje y parte importante también esta radicado en encontrar a un maestro que realmente domine él autentico estilo de la grulla blanca de fukien.
*-Para evitar malos entendidos y permitir una mejor comprensión de las características del estilo de la grulla blanca de Fukien, es necesario aclarar que esta difiere sustancialmente de las formas que son enseñadas en otros estilos derivados de Shaolin que en su currículum tienen formas de grulla: pe. El estilo Hungar y el estilo Choy Lee Fut, ambos practicados en nuestro país manejan técnicas de grulla, pero estas si son examinadas son muy distintas de las  presentadas en el estiloBai He Quan, la respuesta a esto se encuentra en su historia y como este fue desarrollado.
*-El estilo de la grulla es uno de los cinco estilos originales de Shaolin (grulla, dragón, serpiente, leopardo y tigre), en la tradición se le atribuye el haber sido el primero que fue desarrollado, esta aparente cronología estaría basada en que el estilo shaolin es por sus características budistas un estilo defensivo y el estilo grulla posee esta cualidad en forma inherente por sobre los otros cuatros estilo animales básicos.
*-El wuxing chuan, o cinco animales de shaolin, los podemos remontar entre los años del 527 al 536 dC. Y su creación es tradicionalmente atribuida a Tamo, como primer patriarca de shaolin. Un dato de relevancia es dado por un libro escrito en la dinastía Song atribuido a Bai Yu-Feng quien habría compilado los cinco puños de shaolin.
Las características básicas de las grullas le atribuyen longevidad y el cultivo de la energía interior Chi, el cual es producto de refinar su esencia jing.
De allí que en la mayoría de los estilos derivados de shaolin encontremos remembranzas del estilo grulla blanca original, esto a través de formas y técnicas, pero ya no como un estilo en particular sino como una recopilación de una parte de este.
Es otro dato importante a la hora de examinar las distintas técnicas encontradas en otro estilos el hecho que los cinco puños de shaolin fueron desarrollados en el norte de China, y fueron de estas formas de las que extrajeron parte los estilos descendientes de shaolin. Cuando shaolin abrió su templo en la ciudad de Fukien el estilo de grulla blanca enseñado allí era el mismo enseñado en el templo del norte, con características de largo alcance, movimientos amplios
y un uso de fuerza excesivo.
*-Es en el principio de la dinastía Qing en el periodo comprendido entre el 1662 y 1723, que el maestro principal del templo de Fukien Fang Zhen-Dong quien enseñaba el estilo de grulla blanca aprendido en el templo del norte de China en Henan, tuvo problemas con su hija llamada Fang Qi-Niang, ella había aprendido el original estilo de grulla shaolin traído del templo de shaolin del norte de su padre, pero siempre en sus enfrentamientos con los alumnos avanzados de su padre en el templo de fukien ella perdía, por encontrarse en desventaja física clara con relación a los varones que habían aprendido el estilo.
Esto provoco que Fang Qi-Niang, se decidiera a entender en mejor forma como la grullas reales
se defendían de sus adversarios y depredadores, para ello se dice que se fue a las montañas por un tiempo y solo se dedico a observar las grullas y cultivar su energía interior Chi.
Esto derivo en la creación por parte de Fang Qi-Niang, de nuevos principios boxísticos producto de observar por un largo periodo de tiempo a las grullas cazar en el agua a los peces, defenderse de los ataques de búfalos de agua, monos y tigres, incluso de ver como estas dormían, descansaban, volaban, gritaban y se sacudían el agua de sus cuerpos.
Fang Qi-Niang, combino todo lo aprendido de su padre con estas nuevas observaciones y desarrollo el estilo Grulla Blanca de Fukien. Este estilo es también conocido como el estilo de la grulla blanca del sur.
*-De esto surgieron las cuatro variantes de grulla del sur conocidas como: la grulla que sacude sus alas o grulla ancestral zong he chuan, la grulla que come y absorbe shi he chuan, la grulla que vuela fei he chuan y la grulla que grita ming he chuan. De estas la que mas se caracteriza es la grulla ancestral o la que sacude sus alas, por su eficacia y belleza al momento de defenderse y atacar.




Teoría y Entrenamiento:

*-El estilo grulla blanca es un estilo preferentemente defensivo, que aprende a utilizar la fuerza y agresividad de sus adversarios para contraatacar sus partes vitales en un certero y mortal ataque. Estas características hacen que este estilo exija la precisión y el tiempo correcto de ejecución de sus técnicas, estas características son difíciles de aprender y asimilar por lo que es necesario desde el comienzo del entrenamiento una mente disciplinada y la perseverancia
adecuada.
Cuando se desarrollo este estilo en la ciudad de Fukien, durante la dinastía Qing, el sur estaba susceptible de ser invadido por tropas mongolas que lograban incursionar tras sus fronteras, esto influyo en las características del estilo desarrollando que este se enfocara a defenderse de múltiples atacantes, un buen estilista del estilo grulla blanca debería ser capaz de evadir y contra atacar fácilmente a cinco personas.
Fueron estas circunstancias históricas las que potenciaron a un estilo que busca la efectividad y el ahorro de energía por sobre el desgaste innecesario de fuerza y vitalidad como en la mayoría de los estilos clásicos de kung-fu.
El estilo fue desarrollado para situaciones reales de defensa personal extrema, sus teorías y principios están basados en las limitaciones físicas que tiene el ser humano y en sus potencialidades inherentes posteriores a un buen entrenamiento en artes marciales. Las grullas son pájaros que en si mismos son débiles en comparación a otros
animales, pero estas a fuerza de esquivar y atacar sus puntos y zonas vitales son capaces de ahuyentar incluso a un incauto tigre que se atreva a molestarlas.
Debido a las constantes amenazas de invasión los practicantes debían ser capaces de poner en practica sus principios defensivos en forma rápida motivo que influyo en que este estilo combina los aspectos duros y suaves propios del yin y yang.

*-Normalmente en los primeros tres años se enfatiza la parte externa y dura del estilo desarrollando músculos fuertes y tendones acondicionados para ejecutar las veloces y mortales técnicas del estilo grulla. En esta etapa se entrena principalmente Qi Qong externo para aprender a producir Chi en forma local, energizando y fortaleciendo los músculos.
En la teoría de entrenamiento energético chino conocido comoQi Qong los artistas marciales del estilo grulla blanca tienen tres caminos para fortalecer sus cuerpos, torso y extremidades para ser utilizados en la defensa y el ataque.
El primero conocido comoqi qong externo busca producir energía Chi en forma local para activar los músculos y proporcionar mayor potencia, fuerza y resistencia, esto es llamado Wei-Dang chi-kung . Estos ejercicios se basan en la tensión y contracción de los grupos musculares a trabajar y así estos se cargan de energía Chi y permiten un mejor desarrollo marcial.
El otro camino es conocido como trabajo interior o Nei-Dang chi-kung, en este se busca guiar el Chi desde el centro energético Tan tien hasta las extremidades, estas se encuentran relajadas y flexibles permitiendo un incremento energético que no tiene los limites del wei-dang chi-kung el cual es limitado por el crecimiento y desarrollo muscular
El nivel intermedio es conocido como trabajo interior y exterior combinados, también conocido como duro-suave. Este es el nivel intermedio del estilo, en este nivel la fuerza es flexible como un junco. Poderosa y eficiente y es posible de alcanzar mas rápidamente que entrenado un estilo que busque el segundo camino o nei-dang chi-kung (estos estilos como el taijiquan son conocidos como estilos de largo aliento por lo difícil y largo de su desarrollo). En el estilo grulla por su búsqueda de efectividad y avalado por la necesidad de ser utilizado en forma rápida se busca por los tres primero años entrenar en wei-dang chi-kung y posteriormente a esto se van suavizando introduciendo al discípulo al trabajo intermedio de suave duro.
*-Después de diez años de practica constante es necesario que se comience el trabajo interior final o nei-dang chi-kung para alcanzar las mas altas cotas dentro del estilo.
Se comienza en el estilo por la parte dura, para que los estudiantes puedan utilizar las técnicas rápidamente si es necesario utilizarlas en caso de defensa personal, esto es así desde los orígenes del estilo.
Cuando una grulla blanca es atacada esta utiliza sus alas, garras y pico para defenderse, es frecuente ver como esta sacude sus alas en forma majestuosa pero mortal y ataca a los búfalos de agua que invaden su territorio, también es normal ver como estas se defienden dando saltos en zigzag y atacando con sus garras y dando picotazos a sus agresores.
Durante las mañanas podemos ver a las grullas aparentemente dormidas sostenidas solo en una de sus patas en medio de las lagunas y estanques de Asia, esperando el momento oportuno para dar su mortal ataque.
De esto podemos ver que el sistema grulla blanca tiene múltiples formas de entender la defensa personal, Fang Qi.Nang utilizo el espíritu de supervivencia de las grullas
y sus formas de defensa para adaptarlas a su realidad y desarrollar un efectivo estilo de defensa personal realista.
En una situación de defensa personal un maestro del estilo grulla utiliza la evasión y los ataques rápidos y precisos por sobre el uso de la fuerza bruta. Para ello desarrolla movimientos ágiles y carentes de desplazamientos que no sean utilizados directamente en la defensa personal.
Se busca en el estilo grulla desarrollar raíces firmes y estables, el adepto del estilo debe entender que sin una buena raíz es imposible realizar adecuadamente las técnicas de desplazamiento y defensa. La energía se almacena en el abdomen y torso para así emitirla según sea necesario. Las grullas blancas son aves migratorias que recorren grandes distancias
lo que les provee de gran cantidad de fuerza muscular adosada a sus abdómenes y torso, es este énfasis el que se busca al desarrollar las técnicas de la grulla que sacude sus alas o grulla ancestral Zong He Chuan.
Los brazos son utilizados como alas y buscan desarraigar a nuestro adversario al momento que este inicia su ataque, para ello el tiempo correcto de ejecución técnica es de vital importancia, la precisión y el timing correcto producen una fuerza refinada y explosiva conocida como Jing.
El Jing es el principio fundamental del estilo, adquirirlo debe demandar el máximo de esfuerzo y dedicación, esto por sobre la memorización y mecanización que se encuentra generalmente en otros estilos de artes marciales. No se le da tanta importancia a la mecanización; por ser el combate algo que cambia constantemente, mejor que aprender respuestas programadas frente a un determinado ataque, el esfuerzo se centra en adquirir la capacidad de reaccionar
libremente y con un alto grado de energía, respondiendo a un ataque con cualquier parte del cuerpo indistintamente, esto se logra cuando adquirimos los distintos tipos de Jing o poder marcial que son encontrados en el estilo grulla blanca de fukien. De la manifestación correcta de los distintos tipos de jing del estilo nacen variadas técnicas marciales, no debemos analizar los movimientos por técnicas, si se sigue este camino uno se limita y se atrapa cuando la agresión no esta dentro de lo que habíamos practicado con anterioridad en el Kwoon.
La capacidad de fluir dentro del los variados ataques son la esencia del estilo grulla blanca y esto solo se logra con el dominio de los distintos tipos de Jing que podemos encontrar en el estilo.
La cintura debe estar relajada los pies firmemente arraigados al suelo y los brazos ligeros como un látigo. Los pasos deben ser coordinados, cuando se emite el poder primero debemos concentrar nuestra intención Yi (mente de sabiduría) y usar esta para guiar nuestra energía Chi a los músculos y focalizar así un alto grado de poder. Cuando el Li (fuerza muscular) es energizado por el Chi (fuerza interior), los músculos pueden alcanzar sus mas altos niveles de efectividad.
Cuando el Yi es focalizado permite que el Chi pueda fluir de manera mas libre y concentrada a los músculos que estén siendo trabajados y el nivel de efectividad y esfuerzo puede aumentar sustancialmente.
El estilo grulla, se desenvuelve en las tres distancias de combate ortodoxas a saber: distancia larga, distancia media y distancia corta. Pero es en la distancia media y corta donde la mayoría de las técnicas son desarrolladas, el poder es generado desde las piernas y distribuido por la cintura de manera explosiva a través de los movimientos del torso. Es debido a esto que es necesario el desarrollo del poder marcial a su máximo nivel, para impedir el desgaste innecesario de esfuerzo y energía al momento de ser utilizado en las situaciones de defensa personal.
Este tipo de energía (Jing) que a primera vista suena a fantasía y puede ser tomado sin la seriedad necesaria y suficiente, desde mediado de los años 80, fue potenciado en los entrenamientos de los atletas de alto rendimiento en China, especialmente en la gimnasia olímpica y la natación, acrecentando con ello los éxitos y medallas obtenidas en las
olimpiadas por la Republica Popular China.

Puño De Hung Merida -Venezuela
 
*-Escuela de artes marciales chinas ubicada en el estado merida especializado en el " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG"

*-Ya con 15 años de haber sido creada sigue dando la mas profunda; antigua y tradicional disciplina, manteniendo los niveles de cultura que así son exigidos a nuestros discipulos.

*-Fundada por el hoy Si-fu Jesus Ocanto conocido como Alex Hung y conocedor de las 18 técnicas de la Familia Hung en Venezuela, técnicas que desarrolla y enseña en su escuela ubicada en la ciudad de Merida -Venezuela

*-Conservando hoy por hoy las verdaderas y originales tecnicas de este sistema de famila llamado Hung Kuen, ya con mas de 25 años de experiencia y estudio en este fuerte y explendido sistema sureño de las artes marciales chinas.

Hung Kuen Merida
 
CLAN HUNG
 
Merida forma parte de este grupo que a nivel mundial se ha ido extendiendo brindando los conocimientos, la disciplina, la constancia y dedicación a cada uno de sus estudiantes que se forman día a día en nuestras sedes y escuelas, para no dejar morir esta profunda y excelente tradición y cultura del sistema sureño Hung Kuen y seguir asi extendiendo nuestro linaje y familia en manos de Sifu Jesus Ocanto conocido dentro de el clan como Alex Hung

Es por ello que seguimos trabajando y luchando por hacer y formar mas que estudiantes seres humanos con valores y verdadero orgullo personal de superacion.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
 
Dentro de toda la formacion que se lleva a cabo dentro de nuestra academia incluye el aprendizaje sobre la medicina tradicional que aborda la acupuntura, digitopuntura, medicina herbolaria china asi como tambien conocimientos basicos de la osteopatia y homeopatia formas medicas que se encierran dentro de la medicina natural y que nos ayuda a mantener el sistema organico interno en buenas condiciones.
HUNG NEI KUNG
 
Hung Hei Hung nombre que damos a nuestra escuela Hung Kuen De Yuen Ling fundada 1997 con sede en la ciudad de Merida-Venezuela de manos del Sifu Jesus Ocanto alumno directo del Maestro Lo Yeng Li transmite el sistema tradicional sureño, bajo las mismas exigencias que recibieran durante los 25 años de practica y ejecución de el ya nombrado estilo.




Como homenaje a uno de los fundadores de nuestro sistema hung hemos decidido implementar su nombre tan representativo a nuestra escuela con la intencion de seguir mostrando sus tecnicas milenarias a todos los que deseen participar y formar parte de nuestro equipo,un linaje poco conocido pero con una cultura y formacion que cubre todos los requerimientos exigidos en las mas importantes academias del mundo.

SOMOS HUNG NEI KUNG SOMOS HUNG
TEMPLO SHAOLIN VENEZUELA
 
Somos unicos representantes en merida del templo SHAOLIN VENEZUELA fundado y dirigido por el maestro WALTER ZUAZO unico monje budista en toda latinoamerica y representante exclusivo del TEMPLO SHAOLIN DE NEW YORK bautizado con el nombre budista SHI HENG YI y quien brindando seminarios a nivel nacional e internacional sigue extendiendo sus amplios conocimientos originarios del templo shaolin.

Nosotros hoy en dia y con excelente orgullo tambien formamos parte de este gran templo que tiene como sede en venezuela san sebastian de los reyes asi como diferentes sedes en toda venezuela entres estas distrito capital, miranda, barinas, merida y muchas mas asi como tambien a nivel latinoamericano.
 
TRADICION, CULTURA, DISCIPLINA, VOLUNTAD, EXPERIENCIA Y DEDICACION SON NUESTRAS ARMAS IMPORTANTES PARA TRIUNFAR Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis