BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDO DE LAS ARTES MARCIALES SOMOS " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG "
   
 
  TAI CHI CHUAN
Tai Chi Chuan Aspectos espirituales del Tai Chi Chuan. Originaria de China, el Tai Chi Chuan es la fiel representación de la filosofía taoísta. Las claves de este arte marcial son las de lograr acoplarse a la alternancia del Yin - Yang, lo duro y lo blando, y absorber y canalizar el chi, la energía proveniente del Tao. Los taoístas fueron siempre grandes buscadores de la longevidad. Por eso desarrollaron muchos métodos para conservar y fortalecer la salud de los individuos. De esta cuna nace el Tai Chi, que aún conserva esta tradición. La armonía con la naturaleza y con todos los seres es parte del mensaje que esta filosofía nos deja, así como el compromiso de transformación interna como verdadero camino hacia esa armonía totalizadora.No estamos hablando aquí de aspectos religiosos, sino espirituales. La corriente filosófica que dio origen al Ta odo su trabajo se orientaba a mantener una "mente clara y un corazón tranquilo".No nos molestaremos en explicar lo que es el Tao, por que Lao Tsebien dijo: " el Tao que puede ser explicado, no es el Tao verdadero."Leyendo el Tao Te Ching, libro escrito por Lao Tse, tal vez se pueda comprender mejor cual es la no - búsqueda del Taoísmo. Con la llegada del budismo a China ( año 500 d.C.), una parte del taoísmo se convirtió también en devocional y comenzó entonces una nueva religión, la Taoísta.Habiendo asimilado las tres etapas del aprendizaje, desde imitar al maestro, desarrollar el Chi hasta silenciar la mente, estamos en condiciones de entender frases como "quietud en el movimiento". Con una sana actitud de despreocupación nos abrazamos mentalmente a la idea del Wu Chi, "Vacío", para dejar fluir el Tao a través nuestro. Como dice el Tao Te Ching: "Treinta radios convergen en el centro de una rueda, pero es su vacío lo que hace útil al carro. Se modela la arcilla para hacer la vasija, pero de su vacío depende el uso de la vasija. Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa y es el vacío lo que permite habitarla. En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende su utilidad." Tao Te Ching. El manejo energético del Tai Chi Chuan Chi Kung "La vida moderna da mucha importancia al tiempo, la eficacia y la velocidad. Bajo esta presión las personas se vuelven tensas,la digestión y el sueño se desequilibran. Este daño físico y mental nos expone a diversas enfermedades que podrían evitarte con suficiente ejercicio y un buen entrenamiento." Los clásicos explican que cuando la energía se obstruye la enfermedad se instala en el cuerpo, apareciendo en principio dolores, tensiones musculares, nerviosismo, hasta llegar a las enfermedades propiamente orgánicas. Mediante los movimientos rítmicos y relajados estos bloqueos pueden ser evitados, obteniendo una mayor plenitud física, mental y emocional. Cada uno de los 3 aspectos: salud, marcialidad y espiritualidad, están embebidos en lo que es el manejo del Chi (o bioenergía). En todos los casos los practicantes se vuelven expertos cuando logran mover a conciencia la energía de su cuerpo.El Chi que fluye a través nuestro se llama Chi verdadero, y està formado por el Ching prenatal (que heredamos en la concepción), el Chi que procede del aire que respiramos, y el Chi que obtenemos de los alimentos y bebidas.El auténtico emplazamiento del Chi està en el bajo vientre,en el tan tien inferior. Desde allí circula por el organismo a través de canales llamados meridianos.Cuando la circulación es equilibrada y estable se dice que gozamos de buena salud, esto significa que el Chi està cumpliendo su función natural de proteger el cuerpo, regular la circulación sanguínea, el funcionamiento de los órganos, la transformación de los alimentos y el control de los fluidos corporales. Cuando el Chi cumple estas tareas nuestra vitalidad física y mental es buena. La conservación de este flujo equilibrado de Chi debe ser una cuestión de atención constante en nuestra vida cotidiana.Chi Kung " respiración – trabajo " ( Ver apartado Chi Kung ), es mejor traducido como "Técnicas Respiratorias", y su existencia es tan antigua como la de las artes marciales. Y su aplicación inunda muchas áreas de la cultura china. Hoy en día de moda, más que un método para adelgazar, nos llega desde oriente, como una valiosa joya, que poco a poco está siendo descubierta por la occidente. Mucha gente que medita o practica Yoga, se inclina a la práctica del Tai Chi buscando un complemento en su búsqueda interna. Esto se debe a que un aspecto primordial de la práctica está basada en el desarrollo de la sensibilidad y el equilibrio. Otros efectos del Tai Chi Chuan y el Chi Kung. La práctica del Tai Chi es beneficiosa para cada uno de los sistemas corporales. Dicha práctica requiere concentración mental, esto proporciona entrenamiento y estabilidad al sistema nervioso curando el estrés. El Tai Chi Chuan contiene ejercicios de respiración aumentando así la expansión de los pulmones y movilidad del diafragma. La práctica de este arte es un ejercicio rítmico, moderado y no agresivo que fortalece la circulación sanguínea regulando la presión arterial, mientras que otros ejercicios aumentanel ritmo y la presión. También fortalece la digestión mejorando la salud de los intestinos y del estómago. Los movimientos exigen que se muevan todas las articulaciones y ligamentos. Por lo tanto el aprendizaje de Tai Chi Chuan y del Chi Kung promueven la salud de todos los órganos y sistemas del cuerpo. El Tai Chi Chuan como arte marcial. Como arte marcial interna, sólo puede considerarse Tai Chi Chuan, aquellas prácticas que respeten los principios de relajación, continuidad, lleno - vacío, tanto en la práctica de sus formas como en el combate, con o sin armas. Para el ojo inexperto esos lentos movimientos, que suelen verse en las plazas, no son más que una danza, sin siquiera imaginar que en ella se esconden, y muy bien, poderosas técnicas de lucha como las del Karate o el Tae kwon do. Este tal vez, sea uno de los aspectos más secretos de este arte. Su historia tiene una larga evolución en el seno de la cultura china. Desde tiempos inmemorables el hombre ha peleado por sobrevivir. El arte marcial nació como una necesidad: la supervivencia. En un principio lo que prevalecía era la fuerza. Fuerza era sinónimo de victoria. Con el paso del tiempo, la inteligencia fue ganando terreno y muchas veces ganaban los más astutos. Al principio las técnicas eran muy elementales, pero poco a poco estas se fueron desarrollando y pronto los "débiles pudieron vencer a los fuertes". Esto poco a poco se fue volcando sobre las técnicas marciales, y se descubrió que con menos esfuerzo se obtenían los mismos logros. Ahora para vencer a un oponente, solo bastaba una técnica inteligente. Los experimentados guerreros descubrieron como mejorar sus técnicas y vencer a los luchadores inexpertos. Fue así como el Tai Chi Chuan se desarrollo, como un refinamiento y evolución de muchas técnicas del Kung Fu. Sus ejecuciones son más difíciles, en muchos casos, pero los resultados son asombrosos. Existen otras dos artes con características similares, La Palma de los 8 Trigramas ( Pa Kua Chang ) y el Boxeo de la Mente ( Hsin I Chuan) .Con el paso del tiempo a estos "métodos inteligentes" se le agregaron técnicas respiratorias y energéticas, aumentando así, aún más, su efectividad. Nunca fue fácil alcanzar este nivel de destreza, su dominio requiere mucha paciencia y perseverancia. Desde la antigüedad la dificultad fue siempre la misma: era muy difícil encontrar un buen maestro, había que viajar grandes distancias ( a pie o a caballo ), y tolerar los primeros años de "prueba". Hoy en día es más fácil encontrar maestros, pero es difícil encontrar discípulos perseverantes. Desde antes de la aparición de las armas de fuego ( que relegaron el combate cuerpo a cuerpo a un segundo lugar ), muchas artes marciales orientales habían evolucionado al punto en que también fueron utilizadas como medio de desenvolvimiento espiritual. Entonces el combate principal no era con otros, sino contra uno mismo. A través de una dura disciplina, uno debía " ascender a sí mismo" y entre tantas otras cosas tratar de incorporar a la conciencia la propia violencia y agresión, para poder controlarla ( no aniquilarla ).En casi todas las artes marciales son comunes los moretones, torceduras, tirones e incluso fracturas. En el Tai Chi, en cambio, por su metodología donde se enfatiza "lo blando sobre lo duro", es raro sufrir lesiones con la práctica del mismo. Las progresiones van de lo fácil a lo complejo y de lo blando a lo duro.



Puño De Hung Merida -Venezuela
 
*-Escuela de artes marciales chinas ubicada en el estado merida especializado en el " PUÑO DE LA FAMILIA HUNG"

*-Ya con 15 años de haber sido creada sigue dando la mas profunda; antigua y tradicional disciplina, manteniendo los niveles de cultura que así son exigidos a nuestros discipulos.

*-Fundada por el hoy Si-fu Jesus Ocanto conocido como Alex Hung y conocedor de las 18 técnicas de la Familia Hung en Venezuela, técnicas que desarrolla y enseña en su escuela ubicada en la ciudad de Merida -Venezuela

*-Conservando hoy por hoy las verdaderas y originales tecnicas de este sistema de famila llamado Hung Kuen, ya con mas de 25 años de experiencia y estudio en este fuerte y explendido sistema sureño de las artes marciales chinas.

Hung Kuen Merida
 
CLAN HUNG
 
Merida forma parte de este grupo que a nivel mundial se ha ido extendiendo brindando los conocimientos, la disciplina, la constancia y dedicación a cada uno de sus estudiantes que se forman día a día en nuestras sedes y escuelas, para no dejar morir esta profunda y excelente tradición y cultura del sistema sureño Hung Kuen y seguir asi extendiendo nuestro linaje y familia en manos de Sifu Jesus Ocanto conocido dentro de el clan como Alex Hung

Es por ello que seguimos trabajando y luchando por hacer y formar mas que estudiantes seres humanos con valores y verdadero orgullo personal de superacion.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
 
Dentro de toda la formacion que se lleva a cabo dentro de nuestra academia incluye el aprendizaje sobre la medicina tradicional que aborda la acupuntura, digitopuntura, medicina herbolaria china asi como tambien conocimientos basicos de la osteopatia y homeopatia formas medicas que se encierran dentro de la medicina natural y que nos ayuda a mantener el sistema organico interno en buenas condiciones.
HUNG NEI KUNG
 
Hung Hei Hung nombre que damos a nuestra escuela Hung Kuen De Yuen Ling fundada 1997 con sede en la ciudad de Merida-Venezuela de manos del Sifu Jesus Ocanto alumno directo del Maestro Lo Yeng Li transmite el sistema tradicional sureño, bajo las mismas exigencias que recibieran durante los 25 años de practica y ejecución de el ya nombrado estilo.




Como homenaje a uno de los fundadores de nuestro sistema hung hemos decidido implementar su nombre tan representativo a nuestra escuela con la intencion de seguir mostrando sus tecnicas milenarias a todos los que deseen participar y formar parte de nuestro equipo,un linaje poco conocido pero con una cultura y formacion que cubre todos los requerimientos exigidos en las mas importantes academias del mundo.

SOMOS HUNG NEI KUNG SOMOS HUNG
TEMPLO SHAOLIN VENEZUELA
 
Somos unicos representantes en merida del templo SHAOLIN VENEZUELA fundado y dirigido por el maestro WALTER ZUAZO unico monje budista en toda latinoamerica y representante exclusivo del TEMPLO SHAOLIN DE NEW YORK bautizado con el nombre budista SHI HENG YI y quien brindando seminarios a nivel nacional e internacional sigue extendiendo sus amplios conocimientos originarios del templo shaolin.

Nosotros hoy en dia y con excelente orgullo tambien formamos parte de este gran templo que tiene como sede en venezuela san sebastian de los reyes asi como diferentes sedes en toda venezuela entres estas distrito capital, miranda, barinas, merida y muchas mas asi como tambien a nivel latinoamericano.
 
TRADICION, CULTURA, DISCIPLINA, VOLUNTAD, EXPERIENCIA Y DEDICACION SON NUESTRAS ARMAS IMPORTANTES PARA TRIUNFAR Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis